Difference between revisions of "Historia de los SIG"
(New page: Volver al contenido ==Objetivo del capítulo== En un SIG podemos encontrar cinco elementos básicos: la información que forma la base del sistema, los procedimientos de ma...) |
Wiki-Vehrka (talk | contribs) |
||
(2 intermediate revisions by 2 users not shown) | |||
Line 1: | Line 1: | ||
[[Contenido|Volver al contenido]] | [[Contenido|Volver al contenido]] | ||
+ | |||
+ | ==Estado== | ||
+ | |||
+ | Completo | ||
==Objetivo del capítulo== | ==Objetivo del capítulo== | ||
− | + | Antes de comenzar a estudiar en profundidad los Sistemas de Información Geográfica y sus elementos constituyentes, así como la ciencia que definen, es conveniente ver cómo se ha llegado hasta la situación actual a partir de los esfuerzos llevados a cabo en diversas direcciones. Estudiar la evolución y desarrollo de lo SIG es ciertamente importante, en la medida en que nos encontramos ante una disciplina compleja que se nutre de muchas fuentes distintas. En este capítulo recorreremos el camino desde los primeros programas que establecieron las bases para el concepto de SIG, hasta llegar a la concepción moderna de éste. De esta manera, será más sencillo entender más adelante el porqué de cada una de las partes de un SIG, su funcionalidad y su razón de ser. | |
==Índice propuesto== | ==Índice propuesto== | ||
− | |||
− | |||
# [[Introducción]] | # [[Introducción]] | ||
− | # [[ | + | # [[Los orígenes]] |
− | # [[ | + | # [[La evolución de los SIG como herramientas]] |
− | # [[ | + | # [[La evolución de la tecnología]] |
− | # [[ | + | # [[La evolución de los de datos]] |
− | # [[ | + | # [[La evolución de las técnicas y formulaciones]] |
# [[Resumen]] | # [[Resumen]] | ||
Line 21: | Line 23: | ||
==Enlaces web== | ==Enlaces web== | ||
− | |||
[[Category:Libro SIG]] | [[Category:Libro SIG]] |
Latest revision as of 08:59, 24 March 2009
Estado
Completo
Objetivo del capítulo
Antes de comenzar a estudiar en profundidad los Sistemas de Información Geográfica y sus elementos constituyentes, así como la ciencia que definen, es conveniente ver cómo se ha llegado hasta la situación actual a partir de los esfuerzos llevados a cabo en diversas direcciones. Estudiar la evolución y desarrollo de lo SIG es ciertamente importante, en la medida en que nos encontramos ante una disciplina compleja que se nutre de muchas fuentes distintas. En este capítulo recorreremos el camino desde los primeros programas que establecieron las bases para el concepto de SIG, hasta llegar a la concepción moderna de éste. De esta manera, será más sencillo entender más adelante el porqué de cada una de las partes de un SIG, su funcionalidad y su razón de ser.
Índice propuesto
- Introducción
- Los orígenes
- La evolución de los SIG como herramientas
- La evolución de la tecnología
- La evolución de los de datos
- La evolución de las técnicas y formulaciones
- Resumen