Difference between revisions of "WMS base con MS4W y Openlayers"

From OSGeo
Jump to navigation Jump to search
Line 10: Line 10:
 
una vez que MS4W ha sido instalado y el juego de datos Itasca ha sido añadido, se puede utilizar el servidor WMS para recibir las capas de sus mapas.
 
una vez que MS4W ha sido instalado y el juego de datos Itasca ha sido añadido, se puede utilizar el servidor WMS para recibir las capas de sus mapas.
 
Existe un gran variedad de clientes WMS sea que se quiera utilizar clientes pesados, para el Desktop, que clientes livianos, para la Web.
 
Existe un gran variedad de clientes WMS sea que se quiera utilizar clientes pesados, para el Desktop, que clientes livianos, para la Web.
Unos de los client '''FOSS''' ('''Free and Open Source Software''') mas apreciado es sin duda '''OpenLayers''' <ref> [http://openlayers.org Openlayers.org]</ref>.
+
Unos de los client '''FOSS''' ('''Free and Open Source Software''') mas apreciado es sin duda '''OpenLayers''' [http://openlayers.org Openlayers.org].
  
==un ejemplo muy sencillo==
+
==la primera mapa en la web==
<pre>
+
considerando la configuración de los mapas Itasca lo que necesitamos para crear nuestra primera mapa web son estos datos:
 +
* la direccion del servidor WMS
 +
**http://localhost:9000/cgi-bin/mapserv.exe?map=/ms4w/apps/mapserv-demo/itasca.map
 +
* el nombre de la capa
 +
** '''drgs'''
 +
* la proyection de nuestra mapa
 +
** '''EPSG:26915'''
 +
* el extent de nuestro mapa (min x, min y, max x, max y)
 +
** '''378107 5193120 510896 5320243'''
 +
* la unidad de medidas
 +
** '''metros'''
 +
 
 +
===codigo de ejemplo===
 +
para crear la pagina web necesitamos crear un nuevo fichero con un editor de texto sencillo.
 +
este fichero lo llamaremos:
 +
 
 +
c:\MS4W\....
 +
 
 +
<code>
 
  <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
 
  <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
 
   <head>
 
   <head>
Line 62: Line 80:
 
   </body>
 
   </body>
 
   </html>
 
   </html>
</pre>
+
</code>
  
 
=Autores=
 
=Autores=

Revision as of 06:37, 16 September 2008

Nota:

EN: THIS IS STILL A DRAFT 
ES: SIGUE SIENDO UN BORRADOR

Objectivos

El objetivo de esta clase es acercar el usuario común al utilizo de los estándares OGC en un contesto de web mapping utilizando solamente software libre.

WMS base con MS4W y Openlayers

una vez que MS4W ha sido instalado y el juego de datos Itasca ha sido añadido, se puede utilizar el servidor WMS para recibir las capas de sus mapas. Existe un gran variedad de clientes WMS sea que se quiera utilizar clientes pesados, para el Desktop, que clientes livianos, para la Web. Unos de los client FOSS (Free and Open Source Software) mas apreciado es sin duda OpenLayers Openlayers.org.

la primera mapa en la web

considerando la configuración de los mapas Itasca lo que necesitamos para crear nuestra primera mapa web son estos datos:

codigo de ejemplo

para crear la pagina web necesitamos crear un nuevo fichero con un editor de texto sencillo. este fichero lo llamaremos:

c:\MS4W\....

<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
 <head>
   <link rel="stylesheet" href="../theme/default/style.css" type="text/css" />
   <style type="text/css">
       #map {
           width: 512px;
           height: 512px;
           border: 1px solid black;
       }
   </style>
   <script src="http://www.openlayers.org/api/OpenLayers.js"></script>
   <script type="text/javascript">
       
       var map, layer;

       function init(){
           map = new OpenLayers.Map( 'map',{
					maxExtent: new OpenLayers.Bounds(378107,5193120,510896,5320243),
					maxResolution: 'auto',
					units: "m",
					projection: "EPSG:26915"} 
				);
           
           layer = new OpenLayers.Layer.WMS( "OpenLayers WMS",
                   "http://localhost:9000/cgi-bin/mapserv.exe?map=/ms4w/apps/mapserv-demo/itasca.map", {layers: 'drgs'} );
                   
           map.addLayers([layer]);

           map.zoomToMaxExtent();
           map.addControl( new OpenLayers.Control.LayerSwitcher() );
       }
   </script>
  </head>
  <body onload="init()">
 
       Ejemplo de WMS
  
         El uso basico de Openlayers con un layer WMS
        mas texto aquì
  </body>
 </html>

Autores

Notes